El diputado Alexis Sepúlveda participó en la jornada de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se presentó la inédita ejecución presupuestaria alcanzada por el Maule en el primer semestre de 2025: un 49% de avance, posicionando a la región en los primeros lugares a nivel nacional.
El parlamentario valoró el trabajo realizado y las obras que ya se están concretando, como:
• La Ruta J-80 que conecta Hualañé, Licantén y Vichuquén.
• Los accesos cordilleranos en Curicó y el Paso Internacional Pehuenche.
• Los sistemas de agua potable rural (APR) que benefician a más de 440 mil personas.
• Las inversiones en bordes costeros como Iloca-Duao, Llico y las obras de recuperación tras los temporales.
Sin embargo, Sepúlveda fue enfático en los proyectos que aún deben priorizarse, especialmente:
• Avanzar con la licitación de los tramos pendientes en la ruta de la costa.
• Los esperados retornos de la 2 Norte y cruce Varoli, fundamentales para mejorar la conectividad.
• El avance en los proyectos de Caleta Pellines y Caleta Pelluhue, claves para la seguridad y el bienestar de los pescadores artesanales.
• El fortalecimiento del Paso Pehuenche, como puerta estratégica para el comercio y el turismo con Argentina.
• Los embalses de Longaví y la Jaula.
“El desarrollo del Maule requiere que avancemos con estos proyectos pendientes que son urgentes para el mundo rural, los pescadores, y para convertir al Maule en un polo de desarrollo logístico y turístico con el Paso Pehuenche”, señaló el diputado.
Además, Sepúlveda reafirmó su compromiso señalando que el MOP y la región seguirán contando con su apoyo en la 5ta Subcomisión de Presupuesto, espacio clave para fortalecer los recursos que permitan seguir desarrollando el Maule con la fuerza que merece.